Parte externa o silo
Esta formada por una tolva cilíndrica vertical y un cono inferior de dimensiones y espesores variables según la capacidad que se desee conseguir.
En su interior hay un tubo central que es por donde está situado el sinfín vertical.
Este cuerpo solido incluye unos soportes externos para asegurar su estabilidad.
Se puede fabricar en diferentes materiales: acero al carbono, aceros inoxidables, aceros de alta resistencia, etc.
Dispone de una entrada y una salida de producto que pueden ser variables según su diseño.
Tolvín de carga
Es el componente que se encarga de recibir e introducir el material al interior del silo. Para ello utiliza un sinfín accionado por un motorreductor. Este tolvin dispone de una rejilla de protección, de una tapa superior y de unas dimensiones adaptadas para la óptima carga del material ya sea en sacos o con big bags.
Tapa de registro o exploración
Sirve para la limpieza y soplado del interior de la máquina. Esta puede ser atornillada o con apertura rápida para inspección del funcionamiento. En cualquier caso, se evitará el contacto con puntos de atrapamiento mediante la colocación de resguardos fijos atornillados, en forma de tapa o de rejilla (considerando el espacio de apertura según la norma UNE EN ISO 13857) Se colocará un dispositivo de paro por apertura de la tapa con lo cual se evitará la manipulación del material con el sinfín funcionando.
Grupo de accionamiento
Es el encargado de la rotación de los sinfines. Está compuesto por un grupo motorreductor con unas determinadas revoluciones según diámetro del sinfín y potencia adecuada, preparado para un funcionamiento en continuo. En ocasiones puede estar compuesta por un motor eléctrico y una transmisión por correas que se protegen debidamente.
Soportes
Se montan tanto para asegurar la fijación de la máquina en el lugar de trabajo como para fijar los elementos auxiliares a la máquina para su óptimo funcionamiento como motorreductores para evitar el movimiento relativo entre las diferentes partes.
Grupo calefactor
Consta de un ventilador centrifugo de media presión que aspira aire atmosférico y lo dirige hacia una caja con unas resistencias eléctricas. El aire al pasar a través de estas resistencias augmenta su temperatura. El aire caliente es introducido dentro del mezclador vertical, así el material que esta en su interior se calienta.
Ventanas de observación
Estas ventanas formadas de un material transparente permiten al usuario ver el interior del mezclador vertical. están situadas en distintos puntos de la maquina para mejorar su funcionabilidad.
Extracción de aire
Este situado en la parte superior y consta de una tubería redonda para que el aire pueda salir de la máquina, pero antes de ser devuelto a la atmosfera pasa a través de una manguera de fieltro para eliminar impurezas.
Salida del producto
Es por donde saldrá el producto mezclado. Las características de esta salida estarán configuradas por el cliente escogiendo las opciones mencionadas anteriormente.
Cuadro de mandos
Su posición dependerá de las necesidades del cliente, respetando simpre las medidas mínimas para una buena obrabilidad del operario.